Autos nuevos: derribando mitos

Contrariamente a lo que se cree, los autos nuevos, rara vez son entregados con la pintura en su mejor estado. Previamente a llegar a las manos de su ansioso dueño, pasan largos meses recorriendo un trayecto desde que salen de la fábrica hasta su punto de destino (en Argentina más del 80% de los autos son fabricados ‘fuera del país)
Durante éste período, reciben una gran cantidad de malos tratos: estacionamiento durante meses en las playas de estacionamiento de la fábrica, muchas veces cerca de puertos, estaciones de tren, o áreas industriales (ambientes particularmente agresivos). Luego pasan un mes arriba de un barco en contacto con el salitre del mar, hasta llegar a su país de destino, donde nuevamente son aparcados en en la playa de la fábrica local, hasta que son derivados a la agencia correspondiente.
A pesar de estar bajo techo, todavía no están a salvo, ya que en la agencia generalmente realizan un tratamiento pre-entrega que no hace más que continuar arruinando la pintura. Los pasos típicos constan de retirar el film protector que se aplica en fábrica, proceso muchas veces mal echo quedando residuos de pegamento o film en la pintura, luego un lavado básico en lavadero, donde les generan sus primeras rayas circulares (swirl marks) por utilizar procesos inadecuados. Para terminar en muchos casos se les intenta recuperar el brillo perdido con una máquina lustradora, utilizando productos y técnicas que lo único que hacen es dejar la pintura marcada o con un brillo poco convincente.
Protegiendo su inversión
Los autos modernos cuestan muchas veces el valor de un pequeño departamento, pero pierden su valor mucho más rápido. Este problema se agrava si fueron mal cuidados, y su pintura no se ve bien a la hora de venderlos.
Cada vez que el auto es lavado con una esponja común en un lavadero o en forma personal, se corre el riesgo de que partículas microscópicas de suciedad sean frotadas en la pintura, generando rayas circulares (swirl marks)
Max resguarda su inversión: los tratamientos regulares que ofrecemos se encargan de preservar la calidad de la pintura, asegurando que la depreciación del valor del auto, se mantenga en el mínimo posible. De esta forma se evita el alto costo de tener que repintar el auto (o parte de él) al momento de venderlo, para darle una mejor presentación (repintar un auto mediano importado tiene un valor de $10.000).
Además, no existe nada como tener la pintura del auto sin rayas circulares y con un brillo intenso, haciendo que usted vuelva a enamorarse de su auto nuevamente.
Porqué Car Studio?
Para muchos, gastar más de $300 en detallar la pintura de su auto suena ridículo, ya que por $30 pueden llevar su auto a un lavadero común o comprar alguno de los tantos productos que existen en el mercado que garantizan dejar su auto con un brillo perfecto.
La realidad es que detallar un auto lleva dedicación y un tiempo considerable (normalmente entre 6 y 8hs) y los productos que utiliza Max no se consiguen fácilmente en el mercado local.
Max realiza una selección de los mejores productos del mercado a nivel mundial, que son probados exhaustivamente durante meses antes de formar parte del plantel de productos estables para trabajo. Solamente las ceras de Carnauba que utiliza Max para proteger la pintura de su auto, tienen un valor de U$D 250 c/100 gramos, siendo consideradas como algunas de las mejores ceras del mundo, y utilizadas por los coleccionistas de autos más exigentes.
Nivel de terminación:
Los talleres de chapa y pintura, difícilmente tengan el nivel de acabado y brillo intenso que generan los procesos de trabajo de Max, ya que no dedican el suficiente tiempo a realizar estas tareas. En muchos casos nuestros clientes traen autos recién repintados para que detallemos la pintura, después de haber gastado más de $10mil !
Una vez que Max realice su trabajo, los resultados se podrán ver y sentir en forma inmediata. La suavidad y el brillo profundo que genera la cera de Carnauba en la pintura es inigualable, además los lavados entre servicios se realizan mucho más rápido y la suciedad tendrá menor tendencia a adherirse. En definitiva, un auto brillante, que se ensucia menos y cuesta poco lavar.
Servicio recomendado:
Ya sea que usted acaba de adquirir un auto 0km o compró un auto usado (que para usted es nuevo) recomendamos realizar nuestros detallado de autos nuevos. El servicio consta de una serie de pasos de pulido y lustrado a máquina para corregir la pintura, eliminando todo tipo de rayas, swirls, marcas y revivir el color, haciendo que brille en forma intensa. Para finalizar se aplica una capa de sellador con teflón y una capa de cera de carnauba, dejando el auto protegido y con un color intenso.
Detallado y preparación de autos nuevos
Tiempo estimado: 7 horas
Costo aproximado: $380
Garantía: En todos nuestros servicios ofrecemos una garantía de duración de los productos en la pintura de 1 año. Para que la garantía tenga vigencia se deben realizar los service de detallado en forma trimestral.
RESTAURACION DE PLASTICOS

Este proceso es parte del auto detailing y es un complemento a los trabajos de recuperación de brillo en la pintura del auto.
PROTECCION DE OPTICAS: beneficio para la seguridad

RESTAURACION DE OPTICAS

AUTO DETAILING. Brillo y protección para la pintura del auto

Que es?
Es un trabajo que se realiza a la pintura de los automóviles para generar brillo y color intenso por medio de distintos procesos de pulido, lustrado y aplicación de ceras. Como resultado final además de generar brillo y protección se eliminan todo tipo de rayas y manchas en la pintura.
Además de mejorar la apariencia del automóvil, el auto detailing, genera una protección en la pintura, ayudando a presevar en mejor estado el auto con el correr del tiempo y a su vez incrementar su valor de mercado.
Los orígenes
El motivo por el cual nació el auto detailing fueron los ¨auto shows¨ o exposiciones donde los usuarios pretendían que la pintura de su auto se viera siempre en perfecto estado.
Sus orígenes fueron en California, USA y actualmente es una actividad extendida a todo Estados Unidos, Europa y las principales ciudades de Asia.
Solamente en Estados Unidos existen más de 50mil detailers en actividad, de los cuales muchos trabajan por su cuenta y otros directamente son negocios.
El car detailing y el usuario normal
Con el correr del tiempo el auto detailing se fue extendiendo a los usuarios comunes que pretendían cuidar su auto dando un paso más allá del lavado. Existen una numerosa cantidad de empresas en el mundo que fabrican y venden productos de pulido, lustrado y encerado para realizar tareas de auto detailing
Componentes del car detailing
Exterior: incluye la limpieza, obtención de brillo y restauración del color en la pintura, restauración y cuidado de partes cromadas de la carrocería, llantas, vidrios, cubiertas, partes plásticas etc. Para realizar estas tareas los car detailers utilizan productos específicos para cada sector del auto y paños especiales para realizar esas tareas.
Interior: de la misma forma que se cuida el exterior, el interior tambien debe ser tratado de la misma forma, para eso existen diversos tratamientos con productos específicos para limpieza, restauración y mantenimiento de interiores tapizados en cuero, alcántara, telas, panas, así como también para los tableros de plástico y vinílicos.
Los trabajos de Auto Detailing no incluyen tareas de reparación de chapa y pintura.
EL LAVADO: peligro para la pintura del auto

El lavado al cual estamos acostumbrados en los lavaderos manuales con gente que los atiende, es altamente abrasivos para las pinturas de los autos.
El lavado de autos está primero en el ranking de procesos que le generan rayas al auto.
Difícil de creer no?
Uno quiere cuidar su auto lavándolo, y termina lleno de rayas. Bueno, esto se debe a dos cosas: las esponjas y los trapos rejilla. Pensá que esas esponjas que usan para pasar por la parte de abajo de otro auto, y que se llena de tierra y suciedad, o la esponja que usan para lavar una 4x4 que acaba de venir de un barrial, es la misma que usan para lavar tu auto provocándole rayas con todas esas partículas de tierra que tiene dentro. Y por otro lado en el momento del secado pasa lo mismo con los trapos rejillas, todos sucios.
De echo el lavadero es el gran generador de las rayas circulares que suelen aparecer.
En el caso de que tengas tu auto encerado (teflón) y pienses que está protegido... diría que te vayas olvidando. En el 100% de los lavaderos, utilizan shampoo con detergentes. Saben que hago cuando tengo que remover cera vieja de algún auto? lo lavo con mucho detergente... así que es probable que tu auto ya no tenga mas cera (teflón).
Por eso lo mejor es realizar lavados con productos naturales, sin detergentes ni abrasivos y que el momento del lavado y el secado sea realizado con esponjas y trapos que contengan microfibra.
CarStudio realiza este tipo de lavados premium y garantizamos de esta forma que toda la inversión que hiciste en que realicemos algunos de los pasos de brillo o bien tu auto nuevo, se mantengan sin rayas.
En este link podés ver un video de muestra de como lavamos el auto.
Te esperamos.